Skip to main content

Tacuarembó será sede de una jornada de capacitación sobre lombricultura y el primer congreso de la Asociación de Lombricultura del Uruguay (ALU) en el norte del país.

El evento, organizado por la Dirección General de Desarrollo y Producción de la Intendencia Departamental, se llevará a cabo este sábado por la mañana en el Hotel Carlos Gardel.

La capacitación tiene como objetivo principal promover la producción de humus a partir de materia orgánica mediante el uso de lombrices, una práctica que está comenzando a desarrollarse a nivel productivo en la región.

Contará con la participación de destacados profesionales de Argentina y técnicos especializados de Uruguay para debatir sobre los avances y técnicas en la materia. El Ing. Santiago Rovira, Director General de Desarrollo y Producción, destacó la importancia del evento al señalar que «es el primer congreso que se hace de ALU en el norte del país y tenemos la suerte de ser impulsores acá en Tacuarembó».

La jornada se dividirá en una parte teórica durante la mañana y una instancia práctica por la tarde, que se desarrollará en las instalaciones de la Yunta en Paso Bonilla. Se ofrecerá apoyo con el traslado para quienes lo necesiten para esta segunda parte.

Además de esta capacitación, la Dirección de Desarrollo y Producción tiene una agenda activa para lo que resta del año. Se está evaluando la organización de una jornada sobre Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) para mediados de noviembre. Asimismo, se confirmó la realización de la asamblea anual del proyecto Ingeniero Marchesoni para el sábado 29 de noviembre en el Club Tacuarembó, un evento clave donde se eligen las autoridades y el comité de crédito del programa, que el próximo año celebrará su 40º aniversario.

Los interesados en participar en la jornada de lombricultura deben registrarse previamente en las oficinas de la Dirección de Desarrollo y Producción, ubicadas en el edificio de la Intendencia con acceso por calle Flores. La inscripción permitirá a los organizadores gestionar la logística del evento y coordinar la asistencia para el traslado a la actividad práctica.