La Intendencia Departamental de Tacuarembó, a través de la Dirección General de Turismo, Deportes y Juventud, en coordinación con la Dirección General de Educación y Cultura y la Dirección de Juventud, presentó este martes los detalles del Certamen del Saber «Bicentenario» que se llevará a cabo el próximo viernes 31 de octubre en el Centro Cultural de Tacuarembó.
El evento contará con la participación de 18 instituciones educativas del departamento, tanto públicas como privadas, que competirán en una jornada destinada a promover el conocimiento histórico en el marco de la conmemoración del bicentenario de la independencia nacional.
Según explicó Ignacio Borad, director de Educación y Cultura, esta iniciativa busca no solo fomentar la cultura entre los jóvenes, sino también generar espacios de intercambio, estudio y compañerismo entre estudiantes de diferentes localidades del departamento. El certamen está dirigido a estudiantes que cursan segundo año de educación media, especialmente octavo grado, y contará con la participación de liceos y colegios de Tacuarembó capital, así como de localidades del interior como Paso de los Toros, Caraguatá, Tambores, Curtina, Achar, San Gregorio y Batoví.
Entre las instituciones participantes se encuentran el CEA de la Matutina, la Escuela Técnica, el Colegio Northland, el Colegio Enriqueta Compte y Riqué, los Liceos Nº 1, 2 y 3 de Tacuarembó, el Liceo Nº 1 y Nº 2 de Paso de los Toros, el Colegio Santa Isabel, y los liceos de las localidades mencionadas. Camilo Gutiérrez, director general de Turismo, Deportes y Juventud, detalló que la dinámica del certamen consistirá en dividir a las 18 instituciones en cuatro grupos, dos de cinco integrantes y dos de cuatro, que competirán en rondas eliminatorias con dos preguntas por cada enfrentamiento. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la fase final, donde las preguntas serán más complejas y el tiempo de respuesta más acotado.
Los premios incluyen artículos audiovisuales como parlantes, televisores e impresoras, proporcionados por la Intendencia Departamental y la Junta Departamental de Tacuarembó. La preparación del certamen ha sido posible gracias al trabajo conjunto de múltiples actores educativos del departamento. Cynthia Costabel, directora de Juventud, destacó el apoyo de las alcaldías y juntas locales para el traslado de los estudiantes del interior, así como el compromiso de la mesa de profesores de Historia, coordinada por la profesora Andrea Tempone, y la Sala de Directores de Enseñanza Secundaria. Lourdes Chagas, directora del Liceo Nº 3 y presidenta de la Sala de Directores, expresó que los estudiantes vienen trabajando con los materiales preparados por los docentes de Historia y que la instancia representa no solo una competencia, sino fundamentalmente una oportunidad de aprendizaje y encuentro para los jóvenes en esta etapa final del año lectivo.
El certamen se desarrollará durante toda la jornada del viernes 31 de octubre en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Tacuarembó, con entrada libre para el público.
















