Skip to main content

El tradicional Chasque de la Teletón llegó a la ciudad de Tacuarembó este miércoles al mediodía, en una nueva etapa de su recorrido solidario por los 19 departamentos del país.

La jornada, cargada de emoción y compromiso, reafirma el lazo entre las tradiciones gauchas y la causa de la rehabilitación infantil. El mensajero a caballo, que partió desde Melo, Cerro Largo, fue transportado en su primer tramo hasta Caraguatá por la Sociedad Criolla «A Poncho y Espuelas».

Desde allí, y partiendo en las primeras horas de la mañana, el chasque continuó su camino hasta Villa Ansina, para finalmente hacer su entrada en la capital departamental. La iniciativa «Chasque por Teletón», organizada por Marcheros de América, moviliza a más de 500 jinetes y 100 aparcerías de todo el territorio nacional. Su propósito es llevar un mensaje de unión y esperanza, materializado en una carta escrita por los niños y niñas de Teletón, a cada rincón del Uruguay

El Chasque de la Teletón no solo busca visibilizar la labor de la fundación, que atiende a casi 2.000 niños y adolescentes con discapacidad motriz o neuromotora, sino también fortalecer el espíritu solidario de la comunidad. La próxima etapa del recorrido llevará al chasque hasta Rivera, de la mano de la sociedad criolla local «Patria y Tradición».

La campaña de recaudación de fondos para Teletón ya se encuentra activa a través de su sitio web y redes de cobranza, culminando con la maratón televisiva los días 7 y 8 de noviembre. Cada contribución es fundamental para asegurar la continuidad de los tratamientos y el apoyo a miles de familias en todo el país.