En una noche cargada de arte y emoción, el Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó (MuArt) inauguró una muestra retrospectiva del reconocido artista Osvaldo Leite.
El evento contó con la distinguida presencia del intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, y se vio realzado por una conmovedora interacción virtual con el propio Leite, quien, visiblemente emocionado, participó desde el exterior.
Sus hijas, Magdalena y Verónica Leite, también estuvieron presentes, aportando una dimensión íntima y familiar a la celebración cultural.La velada alcanzó uno de sus momentos más significativos cuando el intendente Wilson Ezquerra dialogó directamente con el artista a través de una videollamada por Zoom.
En un gesto de profundo reconocimiento, le obsequió a Leite una moneda conmemorativa del renacer del histórico Teatro Escayola, un símbolo del valioso patrimonio cultural que ahora comparte su obra.
La emoción del artista era palpable a través de la pantalla, a más de diez mil kilómetros de distancia. «Para mí es un gran gusto estar con ustedes desde Bélgica, acá en este momento», expresó Leite con la voz entrecortada, agradeciendo «este honor que me han brindado». Recordó con especial afecto su vínculo con la ciudad: «Mi primera salida de Rivera a los 15 años, mi gran salida fue a Tacuarembó. O sea que a Tacuarembó le tengo un gran cariño».
Tanto Magdalena como Verónica Leite, en representación de la familia, compartierin con los asistentes palabras que dibujaron un retrato cercano y profundo de su padre. Resaltaron su incansable dedicación, describiéndolo como «un trabajador incansable y admirable por las horas que tiene de trabajo en cada obra que hace».
Subrayó además el origen norteño del artista, nacido en Rivera, y cómo su talento innato lo ha llevado a lugares inesperados, incluyendo el trabajo con la realeza europea, no como un objetivo buscado, sino como una consecuencia natural de su maestría. Verónica, también tuvo palabras de elogio para el renovado espacio cultural, calificándolo como «una joya» y un «magnífico espacio que tienen, que es envidiable en el buen sentido».
La exposición, que llega a Tacuarembó tras su exitoso paso por el Museo Nacional de Artes Visuales y el Museo de San José, ofrece un recorrido exhaustivo por las distintas etapas creativas de Osvaldo Leite. Desde una escultura en piedra que talló con tan solo 13 años hasta obras que no había vuelto a ver en más de medio siglo, la muestra es un testimonio de una vida consagrada al arte. La comunidad de Tacuarembó y sus visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de esta excepcional colección durante los próximos dos meses, un acontecimiento que sin duda enriquece el panorama cultural de la región.