Con la participación de autoridades, docentes y estudiantes, se realizó este martes 26 de agosto la presentación del Encuentro “Danzarte”, una actividad organizada con el apoyo de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria y el Centro Cultural Tacuarembó de la Intendencia Departamental.
La presentación tuvo lugar en el Centro Cultural Tacuarembó, que pasa a consolidarse como un espacio abierto, popular y de puertas abiertas a todas las expresiones artísticas. “Queremos que este centro cultural tenga el porte que corresponde, integrando nuevas enseñanzas y propuestas descentralizadas a lo largo y ancho del departamento”, señaló el director general de Educación y Cultura, Ignacio Borad.

El evento, programado para el próximo 29 de agosto, a las 14 horas, se enmarca en el Mes Internacional del Folclore y contará con la participación de la Escuela de Arte y de diversas instituciones educativas del departamento. En esta edición se pondrá el foco en el Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia, tomando como referencia la obra de Juan Manuel Blanes Los Tres Chiripá.
La muestra incluirá representaciones de danza, vestimenta y distintos momentos de la historia plasmados en la pintura, además de un cuadro viviente realizado por escolares, que dará inicio a la jornada, informó la directora de Cultura, Gheisa López.
Agregó que participarán la Escuela N.º 6, 11, 13, 111, 136, 145, 157 y 161 -ésta última como organizadora de la actividad- junto a los profesores de Educación Artística, María Julia Machado y Matías Méndez, quienes destacaron el proceso de trabajo desarrollado durante el año con los estudiantes.
“El encuentro es un espacio para compartir entre docentes, niños y familias. Lo que se mostrará el 29 es el resultado de un proceso sostenido en el tiempo, donde los verdaderos protagonistas son los alumnos”, subrayó Méndez.
La propuesta se realizará en el patio del Centro Cultural Tacuarembó pero en caso de mal tiempo se trasladará a la Sala Brocco.