Skip to main content

El encuentro fue articulado por la Intendencia de Tacuarembó, a través de las Direcciones de Juventud y Deporte. Se trató de una actividad orientada a poner el tema sobre la mesa y concientizar sobre esta problemática social.
La instancia se desarrolló en el Complejo Barrio Amorín con un buen marco de público que escuchó atentamente los aportes de la maestra y experta en Adicciones y Políticas Públicas, Araceli Tuñón; la licenciada y referente del Dispositivo Ciudadela de la Junta Nacional de Drogas (JND), Patricia Vassallucci, el psiquiatra y encargado del Proyecto del Centro de Adicciones de Tacuarembó, Ricardo Castelli, así como el valioso testimonio Ismael Piñero, adicto en rehabilitación, operador terapéutico en adicciones y director del Programa Ser Libre.

El Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas se conmemora cada 26 de junio, es también conocido como el Día Mundial contra las drogas y año a año se intentan reforzar acciones de prevención enfatizando en la necesidad de avanzar en la comprensión y conocimiento de esta problemática.

El especialista Ricardo Castelli dio apertura al simposio y sostuvo que cada vez hay más problemas vinculados a las adicciones, como por ejemplo la adicción al trabajo que repercute en la familia, las drogas sintéticas y el alcohol, entre otras, agregó que “las sustancias químicas que afectan el cuerpo y mente son enfermedades evitables”. Las drogas generan una dependencia al empezar a consumirlas, “debemos saber que las adicciones son evitables, conociendo su riesgo es posible hacerlo con moderación”.

Por su parte la psicóloga Patricia Vassallucci expuso sobre el Dispositivo “Ciudadela” perteneciente a la Junta Nacional de Drogas y que tiene como cometido ser un centro de diagnóstico, tratamiento y derivación para quienes consumen drogas.
En la capital del departamento hay uno ya instalado y existen más de 25 en todo el país, están conformados por equipos técnicos, abiertos a todo público y cuentan con acceso gratuito para usuarios de ASSE y COMTA.
Vassallucci sostuvo que “cuando hablamos de adicciones nos referimos a drogas legales e ilegales, porque a veces se piensa solo en ilegales como la pasta base, pero también hay consumo de alcohol y marihuana”. Esta última suele ser la droga por la que comienzan a tener contacto y consumir los adolescentes.

En tanto, la maestra y experta en Adicciones y Políticas Públicas, Araceli Tuñón abordó la temática explicando los factores de riesgo personales “por lo general se ven en la adolescencia, donde comienzan las adicciones”. Los adolescentes tienen dificultades para la regulación de la impulsividad, así como también para “tolerar límites, reglas, normas y leyes, impuestas por parte de familiares, y maestros”. Sostuvo que estos tratamientos o talleres darán herramientas para manejar adecuadamente todos estos factores.

El último orador del simposio fue Ismael Piñero, adicto en recuperación, operador terapéutico en adicciones y director del Programa Ser Libre que desde su vivencia personal informó sobre los distintos consumos, como medicinales, recreativos y problemáticos, definió a las drogas como “sustancias tóxicas, que genera adicción”, no es lo mismo una persona bajo los efectos de estas sustancias porque que generan cambios de conductas en contacto con el cuerpo humano.

Agregó que “hay seres humanos y me incluyo que no tenemos condiciones para consumir”, porque no se tiene las condiciones para manejar el consumo y se pierde el control afectando cada área de su vida. Desde su posición sugirió que esas personas reconozcan el problema, generen conciencia y no consuman.

Piñeiro cerró el encuentro con un gran aplauso y haciendo hincapié en este aporte a todos los tacuaremboenses.

En tanto, cabe recordar que el pasado fin de semana y en el marco de este día también tuvo lugar una gran bicicleteada que reunió a vecinos e instituciones por esta misma causa. Los participantes partieron desde la Plaza de Deportes y recorrieron las calles de Tacuarembó como forma de dar visibilidad al tema.