La Escuela Rural N° 76 de Cerro Travieso celebró esta mañana sus 125 años de historia con un emotivo acto que contó con la presencia de autoridades departamentales, exalumnos, vecinos y la comunidad educativa.
En representación del ejecutivo departamental, participó del evento el director general de educación y cultura de la intendencia, Ignacio Borad, quien destacó la importancia de la institución para la zona. «La escuela sigue siendo una referencia ineludible para toda una comunidad, y especialmente en la zona rural», afirmó Borad.
El jerarca también resaltó el constante apoyo del gobierno departamental a las escuelas rurales, mencionando que «hay muchas escuelas y muchos centros educativos del interior del departamento que hubieran dejado de ser viables en el tiempo, si no fuera porque el gobierno departamental o paga un alquiler o hace las gestiones para la refracción de un salón».
El director general de ambiente, Federico Silva, también se hizo presente en la celebración, reafirmando el compromiso de la intendencia con el medio rural y sus instituciones. Como parte del homenaje, la intendencia hizo entrega de una placa alusiva a esta fecha especial, reconociendo los 125 años de trayectoria educativa de la institución.
Durante el acto, los presentes pudieron disfrutar de la actuación del coro departamental Carlos Gardel, entre otros artistas que se sumaron a los festejos. Borad se refirió también al despoblamiento de la campaña, una realidad que afecta a muchas escuelas rurales. «Es verdad que en las escuelas rurales cada vez hay menos alumnos, se han cerrado escuelas, y eso siempre, para lo que es la identidad del ser oriental, golpea mucho», reflexionó.
Sin embargo, el director de cultura enfatizó el trabajo que realiza la intendencia para mitigar esta situación, a través de acciones como la mejora de la caminería rural, el transporte y el apoyo a las comunidades con servicios básicos como el agua potable. La celebración de los 125 años de la Escuela 76 de Cerro Travieso se convirtió en un punto de encuentro para la comunidad, una jornada para celebrar el trabajo colectivo y la vigencia de una institución que ha sido y sigue siendo un pilar fundamental en la vida de la zona rural
