En este centro educativo se lleva adelante una iniciativa medioambiental que involucra a docentes, alumnos y a la comunidad tacuaremboense. En ese sentido, el subsecretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla, y el director general de Ambiente de la IDT, Jorge Castelli, dialogaron con ellos y destacaron el esfuerzo y el compromiso.
Para sorpresa de las autoridades, los escolares lograron juntar 145 kilogramos de papel y una gran cantidad de bolsas. Se trata de “un esfuerzo que demuestra que las buenas prácticas y hacer cosas por el ambiente valen la pena; están vivenciando esa experiencia y creo que no se la van a olvidar más”. Sin duda, “serán una generación que va a cambiar nuestra realidad”, manifestó Castelli.
Dentro del centro escolar hay urnas con información clara y precisa sobre cómo y donde reciclar el papel, así como también de qué manera clasificarlos. Por otro lado, también está la posibilidad de separar el papel limpio y seco, el papel blanco, las hojas impresas o fotocopias, el papel de color, los diarios, revistas, catálogos o papel satinado, entre otros.
Mediante esta iniciativa y en el marco del Proyecto Repapel “en tan sólo dos meses se juntaron 345 kilogramos de papel en Tacuarembó que fueron entregados a los niños de la Escuela N°136”. Castelli enfatizó en que “está en nosotros reutilizar, reciclar y sobre todo reducir el uso de las cosas”.
Además, indicó que “el objetivo y el desafío sigue siendo superarse y creo que ellos quedaron muy contentos, sobre todo porque fueron recibidos por el subsecretario del Ministerio de Ambiente que les dio una linda charla”.