Skip to main content

Se trata de un sistema de trenes creado e ideado por el doctor Claudio Sotto. El proyecto denominado “El Mundo de Claudio” es una experiencia de viaje en el tiempo que reconstruye el universo del ferrocarril de generaciones pasadas, empleando maquetas. Las infraestructuras recreadas se realizaron en escala H0, es decir, 87 veces más pequeñas que el tamaño real.

Consiste en un emprendimiento turístico y cultural que cuenta con trencitos eléctricos y construcciones artesanales instaladas en el interior de un ómnibus, el cual recorrerá las escuelas del departamento.

La exposición itinerante incorpora elementos de diversas estaciones ferroviarias nacionales, puentes, túneles, trenes de carga y de pasajeros.

Durante la presentación realizada en la Estación de AFE Tacuarembó, el director de Turismo de la Intendencia de Tacuarembó, Marcelo Crespi, resaltó la importancia de acercar el ferrocarril a las nuevas generaciones “en un Tacuarembó que tiene entre otros atractivos el túnel de Bañado de Rocha”.

Soto se mostró feliz de poder concretar la iniciativa que cuenta con el apoyo de la Dirección de Turismo de la IDT, el Ministerio de Educación y Cultura e instituciones privadas. Explicó que el emprendimiento implicó la construcción de tres maquetas en tres ómnibus y la finalidad es exhibirlas ante el público en las distintas ciudades, así como recorrer todas las escuelas del país, desde las más alejadas hasta las urbanas.

Con respecto a la recolección de los materiales sostuvo que “viene de un orden genético porque mi tíos y abuelos eran todos empleados del ferrocarril”. Además, “soy del barrio, nací ahí al lado de la vía y cada vez que escuchaba el silbato del tren sentía un movimiento en el cuerpo que me llevaba a estar en la estación”.

Añadió que “cuando yo tenía 8 o 9 años mi padre me compró la primera pista a cuerda que todavía la mantengo; luego me introduje en el mundo del tren eléctrico y continué por ese camino”