Durante esta jornada tan especial, el director de Ambiente de la IDT, Jorge Castelli, estuvo presente junto alumnos y profesores del Liceo N° 4 de Tacuarembó donde se llevaron a cabo distintas actividades de concientización, además de entregar urnas del Proyecto repapel y realizar la plantación de árboles.
En ese contexto, felicitó a docentes y alumnos por el trabajo que se viene desarrollando por parte del centro educativo en materia ambiental y remarcó que se trata de un día muy especial donde lo importante “es hacer cosas y ustedes las están haciendo”. Castelli dijo que “el planeta puede vivir sin nosotros pero nosotros no podemos vivir sin planeta, necesitamos un cambio de cultura y que sea a partir de niños y jóvenes es fundamental para todos”.
Agregó que es un gusto como Intendencia acompañarlos y reafirmó el compromiso de seguir por ese camino, respaldando las inquietudes y ocupándonos del problema “porque esto nunca termina, tiene que seguir replicándose para que haya un cambio en la comunidad”.
Representantes del equipo docente destacaron que se trabaja en enseñar la importancia de transformar las materias para darle un nuevo uso a las cosas, además de contar con un taller sobre Desarrollo Sustentable y colilleros de cigarrillos, entre otras acciones que se llevan adelante.
El Liceo Nº 4 cuenta con 480 alumnos. Se empezó a trabajar de a poco en la temática medioambiental con una gran respuesta de los alumnos que demuestran su compromiso, destacaron las autoridades de la institución.
Las Naciones Unidas designó el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente para destacar que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión importante, que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el mundo. La conmemoración de este día brinda la oportunidad de ampliar los conocimientos y remarcar la importancia de una conducta responsable por parte de las personas, empresas y comunidades.