La Dirección General de Desarrollo y Producción informa a los productores ganaderos del departamento de Tacuarembó, que trabajen en hasta 500 hectáreas coneat, que a través del Proyecto Ganadero se están tomando solicitudes para la compra de ración subsidiada en un 50 % del costo.
Los interesados deberán concurrir a la oficina de Desarrollo y Producción con la fotocopia de la Cédula de Identidad y la fotocopia de Declaración Jurada 2022 para efectuar el trámite.
El director de esta área, Carlos Menéndez, manifestó que “nos estamos preparando para el invierno con la nueva partida de la licitación de ración que se adjudicó recientemente y vamos a tener disponible a la brevedad unas 120 toneladas como para apoyar en primera instancia a los productores con un subsidio del 50 %, en el marco del Proyecto Ganadero”.

Explicó que cada productor podrá solicitar un máximo de 1000 kilos y aclaró que la aprobación dependerá de cada caso aunque “no vamos a dejar a nadie sin ración, pero se priorizará a los productores chicos o que presentan problemáticas, así como a los beneficiarios de los proyectos Tacuarembó Emprende e Ingeniero Agrónomo Jorge Marchesoni, y los colonos con los cuales trabajamos a través del Instituto Nacional de Colonización”.
Esta ayuda que realiza la Intendencia de Tacuarembó “está pensada principalmente para aquellos productores que tengan hasta 80 vacas de cría, al tiempo que podrán repetir la solicitud durante el invierno con la finalidad de acceder a más ración en la medida de que haya y se pueda”.
La entrega a los productores individuales se hará en el comercio que ganó la licitación mediante una orden y, en el caso de los grupos, la podrán retirar en los galpones de la Dirección de Desarrollo y Producción, remarcó.

Por último, Menéndez sostuvo que “seguimos trabajando en el Norte y Noreste del departamento con la limpieza de tajamares y vamos a superar los 500 productores beneficiarios”. Asimismo, “las líneas de crédito están saliendo, tanto como para la realización de pozos o compra de ración, siempre tratando de apoyar porque hay zonas donde no ha llovido lo suficiente y hay que estar atentos para dar una mano mediante las herramientas que tenemos disponibles”.