Skip to main content

El Ingeniero Carlos Menéndez, responsable del área de Desarrollo y Producción, evaluó el proceso de lo trabajado en el primer semestre del año 2022. Afirmó que se lleva adelante lo pautando en ganadería, limpieza, agricultura, otorgamiento de subsidios y créditos.

Proyecto ganadero:

Se viene ejecutando la primera etapa con la entrega bebederos, bloques, fertilizantes y ración a los productores. El mismo beneficia a unos 255 trabajadores del campo y se lleva adelante en el predio piloto instalado en la zona de Batoví donde se armó también un sombráculo y se plantaron árboles para reducir el estrés térmico en los animales. Al mismo tiempo, se realizaron charlas con apoyo veterinario para abarcar temas de interés para los productores como el combate a la garrapata.

Trabajo con los artesanos locales en diferentes eventos:

La IDT brindó apoyo a 30 familias de artesanos para su participación en la fiesta de la Patria Gaucha y se aprovechó esta instancia para invitarlos a sumarse a la Exposición Rural a realizarse del 13 al 16 de octubre. La misma no tiene costo para cada artesano.

Otorgamiento de créditos a familias solicitantes:

Veinte familias de productores rurales y 83 de micro empresarios del departamento fueron beneficiados con créditos por un monto de 217.486 dólares.

Limpieza de tajamares:
El servicio de acondicionamiento de tajamares que lleva adelante la Intendencia de Tacuarembó está subsidiando un 50 % del costo total, asistiendo a unas 387 familias del departamento con 1381 horas trabajadas.

Funcionamiento de la planta apícola:

En planta apícola se colabora con el servicio de extracción de miel a los productores apícolas de Tacuarembó. En la última zafra 2021-2022 extrajeron miel unos quince productores, contabilizando un volumen de 16.317 kilogramos.

Capacitaciones previstas en setiembre:

Durante este mes se realizarán cursos para personas que quieran especializarse en la elaboración de dulces y conservas, los mismos serán dictados por el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). Los interesados pueden inscribirse en General Flores 165 -planta alta- y la línea telefónica para consultas es el número 4632 4671 – 75 o el celular 098 377 996.