Skip to main content

Representantes de las direcciones generales de Medio Ambiente y Desarrollo Social, junto a los integrantes de la Comisión del Centro de Barrio Nº 2 y el equipo de la Asociación Civil Agüita, participaron de una nueva jornada de creación e instalación de un contenedor para residuos reciclables.

La actividad, que tuvo lugar el pasado sábado 27 de agosto, contó con la presencia de los directores de Medio Ambiente y Desarrollo Social, Jorge Castelli y Sergio Porcile (respectivamente), así como vecinos comprometidos con el cuidado y el entorno del barrio.

En la oportunidad, se los invitó a colocar los residuos reciclables en los nuevos recipientes, los cuales serán retirados periódicamente por un reciclador. También se le entregó a estudiantes del barrio un bidón para el depósito de pilas, acción que se enmarca en la Campaña “Ponete las pilas”. Esta iniciativa consiste “en que todos los Centros de Barrio tengan estos contenedores que faciliten el trabajo de los recicladores”.

La propuesta fue impulsada por la Asociación Civil Agüita y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Medio Ambiente de la Intendencia de Tacuarembó. En cada una de las intervenciones, se hace hincapié en las 3R (Reducir, Reciclar y Reutilizar), con el objetivo de cuidar el medio ambiente, reduciendo el volumen de residuos que se generan.

En ese sentido, se utilizan los siguientes conceptos:

Reducir: el objetivo de este término es que se reduzca el consumo a nivel de bienes y gasto energético para disminuir el impacto en el medio ambiente. Se puede conseguir utilizando vasos y platos de cristal (en vez de material plástico), bolsas de tela, bombillas de bajo consumo, evitando comprar agua embotellada o comprando productos a granel, entre otras formas.

Reutilizar: significa usar los productos más de una vez, dándoles así una segunda vida, por ejemplo: utilizar pilas recargables o crear velas con latas usadas. Esta acción no solo ayuda a la economía personal, sino también en materia ecológica.

Reciclar: consiste en separar los residuos para transformarlos en nuevas materias primas y, de esta manera, se disminuye el daño ambiental. No solamente se recicla cartón, plástico y vidrio, también las bombillas, fotografías, productos de limpieza, electrodomésticos, y medicamentos, entre otros.