Skip to main content

Se trata de una iniciativa que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre. Las actividades comenzarán el sábado 4 de octubre en el Centro de Barrio N° 4, continuando el domingo 5 de octubre en el Centro de Barrio N° 5 (Salón Nuevo Tacuarembó).

El cronograma incluye presentaciones los sábados 11, 18 y 25 de octubre en los Centros de Barrio N° 2, N° 6 y Salón Barrio Godoy respectivamente, así como los domingos 12, 19 y 26 de octubre en los Centros de Barrio N° 1, N° 7 y N° 3 (Salón San Gabriel). La instancia final se realizará el sábado 22 de noviembre de 2025 en un lugar a confirmar. El evento busca destacar la alegría, la juventud y la identidad de cada zona de la ciudad de Tacuarembó, a través de las representantes de los centros de barrios y salones comunales. El proyecto surge de la necesidad de generar espacios donde se puedan adquirir herramientas para su superación y desarrollo personal e intelectual.

El certamen tiene como objetivo fomentar la interacción entre pares, resaltar valores como el compañerismo, y que las participantes adquieran conocimientos de presentación, formalidad y expresión. Se brindará un ambiente de cuidado bajo la organización y supervisión de la Intendencia, por medio de su Dirección de Promoción Social y su oficina de Género, Equidad y Diversidad, con la participación de actores capacitados y experientes en la materia.

El certamen no es un concurso de belleza, sino que se enfoca en el desarrollo personal de las participantes. Se busca generar un impacto positivo en la vida de las jóvenes, brindándoles nuevas experiencias y oportunidades que puedan proyectarse en la sociedad. Los premios incluyen capacitaciones, cursos y becas deportivas, además de un incentivo en efectivo.Las inscripciones se realizan en los centros de barrio, donde se pueden consultar las bases del certamen y completar el formulario de inscripción. Pueden participar jóvenes de entre 15 y 25 años. Las menores de 18 años deben presentar el permiso de INAU. El certamen contará con el acompañamiento de profesionales, incluyendo un psicólogo, para generar un espacio de contención y crecimiento personal para las participantes.