Se llevó a cabo exitosamente en simultáneo en el Liceo N°2 y la Escuela N°11. El evento, que congregó a una gran cantidad de estudiantes y a diversas instituciones, tuvo como objetivo principal educar y generar conciencia sobre temas de seguridad vial, convivencia y cuidado del medio ambiente.
La jornada contó con la participación de la Intendencia Departamental, la Jefatura de Policía, el Club de Leones, el Rotary Club, Bomberos y la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), entre otras. En la Escuela N°11, las actividades comenzaron a las 8 de la mañana con charlas sobre producción en invernáculos, alimentación saludable y ofidismo (manejo de serpientes), además de una demostración práctica del uso de una manguera de bomberos para los más pequeños.
Por su parte, en el Liceo N°2, el foco estuvo puesto en la seguridad vial, con talleres y un circuito móvil de educación vial. Estas actividades, a cargo de la Dirección General de Tránsito y la Policía Caminera, buscaron instruir a niños y adolescentes sobre el respeto a las normas de tránsito, como semáforos y señales. Además, se realizó un foro donde los jóvenes pudieron debatir sobre sus realidades cotidianas en los barrios. Uno de los momentos más impactantes de la jornada fue el testimonio de una integrante de la Red de Víctimas de Siniestros de Tránsito, que generó una profunda reflexión entre los estudiantes.
La jornada, que fue planificada durante un largo tiempo, fue calificada como “muy enriquecedora” por los organizadores, quienes destacaron la importancia de “educar desde el más pequeño al más grande para generar conciencia entre todos”. El evento culminó con el sorteo de bicicletas y pelotas, logrando su objetivo de integrar y educar a la comunidad a través de experiencias interactivas y participativas.
Los organizadores agradecieron a todas las instituciones participantes y destacaron la importancia de la interinstitucionalidad para el éxito de la jornada. Asimismo, resaltaron que este tipo de iniciativas son fundamentales para formar “ciudadanos de bien, responsables, críticos y solidarios”.















































