Skip to main content

Unos 30 jóvenes participaron de una exposición en el ex local del Colegio Jesús Sacramentado, en el marco del cierre del primer semestre de actividades del CECAP.

La muestra incluyó una selección de trabajos realizados durante el año pasado, centrados en la elaboración de juegos de madera, y una nueva propuesta desarrollada este año basada en el «circo criollo», que dio lugar a la creación de prendas por parte de los propios alumnos en distintos talleres.

La directora del CECAP, Paola Martínez, destacó el proceso formativo detrás de cada producción: “Este año nos enfocamos en el circo criollo y por eso contamos con prendas creadas por los alumnos. Todo lo que se ve es el resultado del trabajo conjunto de los distintos talleres”.

También recordó que el período de inscripciones está abierto durante junio y julio, dirigido a jóvenes de entre 14 y 20 años que no hayan terminado tercero de liceo. Las inscripciones se reciben de lunes a viernes, entre las 8 y las 12 horas.

El director general de Secretaría de la Intendencia de Tacuarembó, Augusto Souza, valoró el avance del proyecto y señaló que “este centro funciona gracias a un convenio firmado el año pasado entre la Intendencia y el Ministerio de Educación y Cultura. Se está asentando con fuerza en Tacuarembó y se trabaja para que pronto cuente con su propio local en calle Ituzaingó, actualmente en proceso de reforma”.

Remarcó que el CECAP busca brindar oportunidades a jóvenes que se encuentran fuera del sistema educativo formal, ofreciéndoles herramientas, formación práctica y acompañamiento para su inserción educativa, laboral y social.