Tal lo anunciado por el Intendente Departamental, Wilson Ezquerra, finalizada la licencia de la construcción en enero, se puso en marcha el plan de obras, que permitirá recuperar este espacio cultural para nuestra ciudad en un plazo de 12 meses. La empresa que realizará el trabajo es CONAMI, la misma que construyó la Residencia Universitaria y la Plaza de Toros en Colonia. Al espacio central se le suma una ampliación que se realizará destinada a vestuarios para los artistas y se espera que esté en funcionamiento en los primeros meses del año 2023, integrando el denominado complejo cultural “Teatro Escayola” que en sus alas laterales tendrá el Museo del Gaucho y el Museo de Arte, que ya está operativo, estando conectados entre sí. La fachada se conservará en el marco de una reforma integral respetando su valor histórico con 132 años de vida en la actualidad. Se restaurarán algunos elementos de valor, conservando los materiales originales además de incorporarle elementos nuevos, teniendo en cuenta los tiempos que transitamos, con más de 200 butacas, un área de servicios (cafetería), baños inclusivos, con accesibilidad universal. Se utilizarán materiales de primera calidad y se garantizará un adecuado nivel de confort acústico y térmico. La empresa comenzó la tarea con un capataz general y 6 obreros y se llegará a un máximo de 12 operarios, apostando a la mano de obra local, en cuanto a la obra, los técnicos han destacado la estructura y como se ha conservado durante más de un siglo. El teatro data de fines del siglo XIX, ha sido testigo del desarrollo cultural de toda una época. Está ubicado en el centro de la ciudad de Tacuarembó, frente a la Plaza 19 de abril y debe su nombre al Coronel Carlos Escayola, a quien se le atribuye la paternidad del reconocido cantante Carlos Gardel. Su amor por el teatro lo impulsó a iniciar el proyecto de construcción al mejor estilo de los teatros europeos de los 1800. Narra la historia que muchas obras eran estrenadas aquí, antes que en Montevideo. Este será un lugar para descubrir y encontrarse con un pilar cultural de referencia internacional.
COMUNIDADOS DE PRENSA
Related Posts

Tacuarembó fue sede de una conferencia sobre registro de marcas y propiedad intelectual
Administrador15 septiembre, 2025

Centro Cultural Tacuarembó participó en el Periconazo Oriental de Rivera
Administrador15 septiembre, 2025

Cooperativa Pueblo Apícola: un reconocimiento al esfuerzo y la calidad exportadora.
Administrador12 septiembre, 2025