Será una oportunidad para concientizar sobre el impacto de la enfermedad en la salud de las personas. Además se distribuirá material informativo, habrá charlas, pesquisas de azúcar en sangre, peso, talla y presión arterial, música y gimnasia, entre otras propuestas organizadas por el Club de Leones con el apoyo de la Intendencia de Tacuarembó
El secretario general de la IDT, José Omar Menéndez, estuvo presente en el lanzamiento de la 21ª edición de la Maratón Gardeliana, que se realizará el 9 de diciembre a las 19 horas, con salida desde la Laguna de las Lavanderas
A través de la Dirección de Ambiente, la Intendencia de Tacuarembó acompañó a los alumnos de la Escuela Nº11 durante el cierre del proyecto educativo del centro escolar, que involucró a todos los niños y niñas, con el objetivo de promover la clasificación de residuos.
Con la coordinación de la Dirección General de Desarrollo Social de la IDT, a través de la Dirección de Salud, los Centros de Barrio y las policlínicas municipales fueron protagonistas de diversas actividades de concientizacion por la Semana del Corazón
Haciendo énfasis en extender una mano a aquellas familias más vulnerables, la Intendencia de Tacuarembó resolvió aportar 5000 canastas de alimentos que serán distribuidas a jubilados y pensionistas. Esto se suma a los 600 platos calientes que se brindan diariamente
Varios hogares sufrieron voladuras de techos y daños en paredes a raíz de las inclemencias del tiempo que afectaron a esta zona del departamento días atrás. En ese sentido, a través de la Dirección General de Desarrollo Social de la Intendencia de Tacuarembó se realizan las evaluaciones correspondientes para colaborar con ellas
En el marco del cronograma de actividades que se desarrolló durante todo el mes de julio, el Desfile de Llamadas coronó las iniciativas impulsadas por la Intendencia de Tacuarembó. La actividad se desarrolló por la calle 25 de Mayo, desde la Plaza Colón hasta el Teatro Escayola, culminando con un show a cargo de Claudio Martinez y Alejandro Luzardo
Así lo subrayó el director general de Desarrollo Social de la IDT, Sergio Porcile. Esta fecha fue elegida porque el 25 de julio de 2001 se promulgó la Ley N° 17.378 que reconoce a la Lengua de Señas Uruguaya (LSU) como la lengua natural de las personas que integran la comunidad sorda en el Uruguay
El cronograma fue presentado durante una conferencia de prensa que tuvo lugar este jueves 20 de julio en la Casa de la Cultura donde el referente de Género, Equidad y Diversidad de la Dirección de Desarrollo Social, Nicolás Rosas, recordó que el Mes de la Afrodescendencia se conmemora desde el año 2015 en Uruguay
Esta iniciativa de fisioterapia grupal para adultos mayores se viene desarrollando en distintas localidades del interior del departamento para fomentar la integración, la autonomía y la socialización, aportando una mejora en la calidad de vida a través de actividades físicas