Con la coordinación de la Dirección General de Desarrollo Social de la IDT, a través de la Dirección de Salud, los Centros de Barrio y las policlínicas municipales fueron protagonistas de diversas actividades de concientizacion por la Semana del Corazón.
En el Centro de Barrio Nº 2 del Barrio López se impartió un Curso de manejo de cardiodesfibrilador y en varias policlínicas hubo charlas sobre el cuidado de corazón y alimentacion saludable con el objetivo de aportar a una mejor calidad de vida de la población, apuntando a la salud cardiovascular.
El director general de Desarrollo Social de la IDT, Sergio Porcile, destacó la amplia cantidad de actividades que conformaron la Semana del Corazón y el gran trabajo de las Comisiones Ejecutivas de los Centros de Barrio.
Particularmente, Porcile asistió al Taller de Reanimación Cardiopulmonar que se dictó en el Centro de Barrio Nº 2 con el aporte de técnicos de la Intendencia de Tacuarembó y donde participaron vecinos e integrantes de la comisión.
La 32° “Semana del Corazón”, este año se llevó a cabo bajo el lema “Corazón en acción. Mejorá tu salud. Protegé tu corazón”.
El objetivo consistió en sensibilizar e informar sobre las enfermedades cardiovasculares y fomentar estilos de vida saludables.
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) continúan siendo la primera causa de mortalidad general en Uruguay y una importante causa de enfermedad crónica y discapacidad permanente. Son un problema de salud pública en tanto impacta tanto a la persona que la padece, como a su familia y la sociedad en general.
Las ECV, se encuentran dentro del grupo de enfermedades no transmisibles (ENT) y, al igual que otras ENT, están asociadas a factores de riesgo. Los factores de riesgo son condiciones de salud, hábitos o circunstancias que aumentan la probabilidad de sufrir un daño a la salud.